4 nov 2013

Murales sin muros

No, no me había olvidado la contraseña de acceso al blog, simplemente he estado tremendamente ocupado. Sin embargo tengo una lista de posts que espero poder ir publicando poco a poco.

El primero es sobre una herramienta web que no conocía y que gracias a un trabajo aquí en el Aula de #TEGINES (el taller de empleo al que asisto como recordaréis). Fue mientras dábamos el tema de los derechos del niño y se trataba de hacer un mural, cada un@ sobre uno de éstos. Nuestro profe nos propuso que si queríamos, en vez de en papel usáramos Gloster.


Ningun@ conocíamos esta herramienta. Pero la verdad es que a tod@s nos gustó mucho, incluso a aquellas que no son muy amigas de las nuevas tecnologías. Y es que cuando encuentras una aplicación con buena usabilidad, intuitiva, bonito diseño y útil, a la gente le gusta, es normal.

Gloster te permite crear murales o posters multimedia de forma muy sencilla, ya sea a través de plantillas, o desde cero. Pudiendo insertar imágenes y gráficos pre-diseñados o tuyos propios. Así como incrustar vídeos y audios para darle ese toque que le faltaban a los murales tradicionales.

Además puedes explorar los Glogs (así los llaman ellos) para ver que han hecho otros usuarios y tener un poco de inspiración. Hay un sistema de etiquetas para organizarlos, así como votaciones para ver los mejor valorado o más vistos.

Por último os dejo una presentación de slideshare de mi profe Gorka con un pequeño tutorial de cómo usarlo.



¡A romper muros!

2 comentarios:

  1. Sin duda Golgster es una buena herramienta. De acuerdo en lo que dices, muy intuitiva.
    Buen trabajo Jaime, y ya sabes alimenta el Blog que sino se resiente ;)
    GRK

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario. Estos días han sido un poco locura, espero poder ir escribiendo los posts que tengo pensados. Ya echaba de menos ponerme a escribir y olvidarme de todo lo demás.

      Eliminar