Siempre me ha gustado escribir poesía, cuando era adolescente prácticamente era la única forma que tenía de expresarme. No era un poeta talentoso, pero se trataba de expresar un pensamiento, emoción o un sentimiento. Veo en la poesía una forma perfecta para ello.
Hace ya varias semanas, nuestro ya conocido, Gorka, nos mandó una asignación, en terminología del Edmodo (por cierto herramienta educativa más que recomendable de la que intentaré hablar en un futuro), para que evaluásemos nuestro paso hasta el momento (de una semana de duración, en aquel entonces) por el Taller. Sin embargo estábamos obligados a usar una serie de palabras: techo, sombras, cuerda, elefante, nueve, pero, sin, canto y piedras.
Asignación en el Edmodo |
Me pareció una forma original de hacer una evaluación, pues al tener que usar esas palabras, te hacía pensar y tener que usar la imaginación. Así que rescaté al adolescente soñador y poético que una vez fui y decidí escribirla en forma de poesía, precisamente porque pensé que así expresaría mejor mis pensamientos.
Aquí os dejo la poesía, no es gran cosa, pero mis dotes poéticas están algo oxidadas.
Con una cuerda por suelo caminaba,
sombras en el cielo sólo divisaba
pero una flauta despejó las nubes
y me sentí como cohete que sube.
¡Un Taller de empleo!
¡Qué maravilla! Sin saber qué sería.
Nueve “compis” encontré mi primer día,
Un profesor sabio como un elefante
no quería poner techo en los infantes.
¡Un Taller de empleo!
Como cristales rotos por una piedra
nuestras concepciones del mundo cambiaban
aprendiendo motivación nos guiaba,
hablar en público lo que más costaba
Un Taller de empleo, un canto a la esperanza
Dejando a un lado la calidad de mi poesía, creo que se puede fomentar mucho la creatividad con actividades de este tipo. Se pueden proponer dinámicas en las que tengas que expresarte en pareado o sin decir cierta palabra, y como no escribiendo un poema. Opciones hay muchas pero si queremos que nuestros niños trabajen la creatividad, nosotros, los educadores, tenemos que ser los primeros en hacerlo y ofrecerles un punto de vista distinto para cualquier situación.
Os dejo un vídeo que vimos en clase y que habla precisamente de esto.
Resideña todo cuanto te den por establecido.